No comment yet

PALETAS DE COLOR

Un trabajo interesante para trabajar con color, consiguiendo crear mezclas de colores distintos a partir de los tres primarios mas el blanco y el negro consiste en pensar en un concepto, un adjetivo o un nombre e intentar representarlo únicamente mediante el empleo de una serie de colores a los que llamaremos paleta de color.
Pinchando en la imagen visitareis una página con muchos ejemplos.
No comment yet

LINOGRABADO

Una interesante y sencilla técnica de grabado para realizar en clase es el linograbado.
El material del que partimos es el linóleo que está formado por arpillera (la tela de los sacos) recubierta con una gruesa capa de un material formado por corcho molido y algunas resinas, que se puede tallar fácilmente.
La plancha se trabaja cortando y vaciando los espacios en blanco, por medio de gubias en forma de V o de U, de modo que la imagen que se desea estampar queda en relieve y el fondo banco está rebajado y será el papel. Después de tallar, se procede al entintado con un rodillo, la tinta quedará únicamente en las partes que no hemos rebajado. Posteriormente se transfiere al papel en el proceso de estampación. Este proceso puede realizarse manualmente o mediante una prensa (tórculo).

Veamos algunos ejemplos del resultado:












En este vídeo podéis observar toda la técnica del linograbado.






Y por último en esta página podéis practicar virtualmente la técnica.
explore linoprinting with Edward Bawden
No comment yet

circuloCromatico

[vodpod id=ExternalVideo.899414&w=550&h=475&fv=]
more about "circuloCromatico", posted with vodpod

1 comment

SUMI-E

Esta técnica a mitad de camino del dibujo y la pintura, de característica principal su monocromía en tinta china tuvo su origen en China Durante la dinastía Tang (618 - 907), aunque al introducirse en Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas Zen cuando creció en popularidad hasta su apogeo durante el Período Muromachi (1338 - 1573). Aun hoy es practicada por todo el mundo.
Está rodeada de filosofía, el objetivo no es simplemente reproducir el aspecto del sujeto, sino capturar su alma. Para pintar una flor, no es necesario adaptarse perfectamente a sus pétalos y los colores, pero es esencial transmitir su vitalidad y su fragancia. El Sumi-e se puede considerar como una primera forma de arte expresionista que intenta captar lo invisible.
El arte del Sumi-e consiste en utilizar la menor cantidad posible de líneas y tonos, sólo lo necesario para representar la forma, textura y efecto que se quiere transmitir. Cada pincelada deberá estar cargada de sentido, y los detalles inútiles eliminados.





[vodpod id=ExternalVideo.888285&w=425&h=350&fv=]






No comment yet

MANEJANDO LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

Casi todo lo que os rodea esta formado por líneas paralelas y perpendiculares, y si no fijaos en las paredes de las casas con respecto al suelo, los suelos con respecto a los techos, las aceras de las calles, las baldosas, la forma de un libro, de un folio.... y así podríamos estar siempre.
Por eso es tan importante que aprendáis a manejar correctamente la escuadra y el cartabón que son los instrumentos que permiten trazar rectas perpendiculares o paralelas correctamente.
Su manejo no es complicado. Sólo se necesita un poco de práctica; acostumbrarse a utilizarlos continuamente es necesario para conseguir trazados correctos.
Aquí tenéis un vídeo donde podéis aprender o recordar como se utilizan: